
Cómo Hacer Café
en Cafetera Italiana
La cafetera italiana, también llamada cafetera moka, es un clásico para la mayoría de los hogares y probablemente el método que se utiliza mas habitualmente para preparar café, a pesar del auge de las cafeteras de cápsulas.
La cafetera italiana es un clásico que incluso muchos cafeteros profesionales utilizamos con cierta frecuencia. En este articulo vamos a explicar cómo hacer café en cafetera italiana y algunas cosas importantes que puede que no conocías sobre este método.
¿Cómo Funciona las Cafeteras Italianas?
El método de funcionamiento es tan simple como original: un ejemplo ideal de ingeniería sencilla aplicada al uso doméstico.
Existen tres piezas principales en esta cafetera:
-La base o depósito inferior, donde se introduce en agua.
-El embudo o cacillo para el café molido
-El depósito superior con forma de jarra con tapa y mango, que incluye con un filtro más fino y una goma que sirve para sellar cuando cerramos la cafetera.

A continuación, vamos a explicar como hacer café con cafetera italiana paso a paso.
Cómo Hacer Café con Cafetera Italiana
Paso 1:
Llenar el depósito inferior con agua caliente (filtrada a poder ser aunque mineral vale también) hasta la válvula. ¿por qué caliente? para así evitar que el café se recaliente antes de infusión y se amargue.
Paso 2:
Llenamos el cacillo de café molido. Los de tres tazas suelen necesitar unos 18-20 gramos de café molido. Siempre recomendamos moler el café al momento, es lo mejor para obtener el mejor café no solo con este método si no con cualquier tipo de café que queramos elaborar.
Aquí te dejamos un artículo sobre los mejores molinillos de café para tu casa.
También recuerda no prensar el café porque puede crear una presión innecesaria y estropear tu cafetera. Después encaja el cacillo en el depósito inferior.
Paso 3:
Cerramos la cafetera encajando los dos depósitos con cuidado de no quemarnos con ayuda de un paño. Evitar no agarrar del asa ya que podríamos romperla.
Paso 4:
Ponemos la cafetera a calentar y con la tapa abierta y a fuego medio. La razón por dejar la tapa abierta, es poder tener el control total del proceso sin que sobrecaliente, así poder corregir si es necesario. Lo que conseguiremos es un caldo más equilibrado y fresco, con una acidez moderada.

Paso 5:
Una vez empiece el café a salir con ese burbujeo tan característico de esta cafetera, cerramos la tapa y retiramos del fuego una vez haya salido el café. Evitamos que hierva.

Ahora ya sólo queda servirlo y disfrutar de este café con una intensidad alta y textura sedosa. Debido a su intensidad es común añadir agua caliente para disfrutarlo a modo de americano.
-no te olvides-
Buen café
Molienda media-gruesa
Mantén limpia tu cafetera
Mantén tu cafetera a punto!
Cafeteras Italianas que Recomendamos
¿Qué Café es el Mejor para Cafetera Italiana?
Lo primero es lo primero. Mejor si es molido al momento. El resultado nunca igual si el café es premolido, si mueles el café tú mismo vas a conseguir más frescura, aromas más profundos ya que muchos de estos se van si el café es procesado anteriormente.
Vamos a intentar utilizar molido medio fino, no tan fino como el de espresso porque podríamos crear fugas en nuestra cafeterias y seguramente arruinar el café en el proceso.
En este artículo te mostramos una selección de los mejores molinillos para tu casa
A lo que se refiere al tostado ideal para la cafetera italiana pensamos que los tostados oscuros o medio oscuros son los que te ofrecerán sabores más potentes ya que resisten también más a la presurización.
¿Por qué usar la Cafetera Italiana?
Son sencillas y fáciles de utilizar. Es además un método clásico y obtienes un café de gran calidad, intenso y una textura genial. Esto se consigue gracias a su potencia que puede llegar a 1,5 bares. Método rápido donde los haya: Café listo en 2 minutos.
También son de fácil de mantenimiento y limpieza. Además de no ser extremadamente caras es un método muy versátil; te la puedes llevar de acampada fácilmente, únicamente tendrás que preocuparte de la fuente de calor.

¿Cómo Debemos Limpiar las Cafeteras Italianas?
El aluminio es bastante fácil de limpiar, pero también presenta un gran inconveniente: se ralla muy fácil. Así que debemos ser cautelosos, sobre todo teniendo en cuenta que las manchas de quemado no salen fácilmente. Evita utilizar productos químicos y estropajos de lanas de acero, cuando limpies tu cafetera.
Una buena forma de limpiar tu cafetera moka es utilizando agua caliente mezclada con vinagre. Déjala sumergida durante 30 minutos hasta que el agua enfrié y después enjuágala. Verás excelentes resultados.
¿Las Cafeteras Italianas de Aluminio Sirven para Inducción?
Los utensilios correctos para placas de inducción son los hechos en acero inoxidable. El aluminio no transmite el calor por inducción desde la base hacia el interior del recipiente, mientras que el acero inoxidable sí.
No obstante existen en el mercado adaptadores para inducción. Estos adaptadores no son más que bases de acero inoxidable que conducen el calor de la placa a cualquier elemento que esté sobre ellos. Tendrás que tener en cuenta el diámetro del adaptador que sea el mismo que el de base de tu cafetera.
Como se Originaron las Cafeteras Italianas
El origen de las cafeteras italianas se remonta a la década de los 30 del siglo pasado, cuando ya se estaban desarrollando las máquinas de espresso para uso profesional. Pero faltaba algo que hiciera posible la preparación del café en casa.
En 1933, el ingeniero Alfonso Bialetti diseñó y la patentó, una cafetera de aluminio bautizada inicialmente como Moka Express. Creo un gran sensación en Italia y al poco tiempo todo hogar italiano tendría una en casa.
En la actualidad, se fabrican las mismas cafeteras siguiendo el mismo mecanismo con toques estéticamente ligeramente diferentes de otros fabricantes podemos encontrar. Las cafeteras moka se distinguen por el número de tazas que sirven.
La Bialetti, original y otros fabricantes, son cafeteras hechas de aluminio que aguantan el calor muy bien y tienen con un mango o asas de baquelita, un plástico indestructible que evita las quemaduras.
Existen modelos de acero con una base diferente para poder usarlas en placas de inducción, e incluso modelos eléctricas programables, para los que van con prisa y sin tiempo.
También te puede interesar:

¿Te Gusta el Café Descafeinado pero no Sabes Cómo se Hace? Aquí te lo Explicamos

Filtros Presurizados vs Filtros no Presurizados
Filtros Presurizados vs Filtros no PresurizadosEl espresso puede resultar sumamente difícil de

Las Mejores Cafeteras Superautomáticas 2022
Las Mejores Cafeteras Superautomáticas 2022¿A quien no le gustaría despertarse cada mañana